Bases de interpretación
La interpretación de los arquetipos astrologicos requiere unir los arquetipos de los 3 principales grupos: planeta, signo y casa. Hagamos un ejemplo con Marte.
1. Identificar el arquetipo del planeta
Cada planeta representa una función psicológica, energía o principio universal. Es la «naturaleza esencial» de esa energía.
Marte: Acción, deseo, voluntad, agresión.
Ejemplo: Marte simboliza acción y deseo.
2. Considerar el signo que ocupa el planeta
El signo describe cómo o de qué manera la energía del planeta se expresa. Añade un matiz al arquetipo planetario.
Ejemplo: Marte en Cáncer indica una expresión emocional, protectora y a veces contenida de la energía de acción y deseo.
3. Observar la casa donde se encuentra el planeta
La casa señala dónde o en qué área de la vida se manifiesta esa energía.Ejemplo: Marte en la Casa 4 sugiere que la acción y la fuerza se manifiestan en el hogar, la familia o los asuntos privados.
4. Síntesis: Relación entre arquetipo, signo y casa
Combina las tres dimensiones para entender cómo trabaja el planeta en la vida de la persona.
Arquetipo (Qué es): Marte es acción, impulso y deseo.
Signo (Cómo actúa): En Cáncer, actúa de manera emocional y protectora.
Casa (Dónde se manifiesta): En la Casa 4, en el ámbito familiar o emocional.
Posible Interpretación: Marte en Cáncer en la Casa 4 indica a una persona que encuentra motivación y energía en proteger a su familia, pero podría experimentar conflictos internos al expresar su agresividad en un entorno emocional.
IMPORTANTE: La interpretación depende del contexto particular de cada individuo. Edad, género, actividad productiva, estado civil, creencias, etc.
5. Aspectos planetarios nateles
Los aspectos planetarios natales son un EJE FUNDAMENTAL de la dinámica astrológica. Estos nos brindan información de las áreas de oportunidad y aprendizaje (toma de consciencia) bajo la mirada astrológica.
Si deseas profundizar en estos temas te invito a participar de mi
Curso Gratuito: Fundamentos de Astrología.